Jamás en la vida se me cruzó por la cabeza tener que hacer consideraciones, pasado un largo tiempo, acerca de un hecho extraño que me ha tocado vivir. Para otros no lo será, para mí sí resultó bastante misterioso. Nunca evalué si lo que diré debí hacerlo ni bien ocurrido el caso, o bien esperar un poco, unos años, u ocuparme del tema ahora. Se trata ni más ni menos que de la desaparición de un amigo, después de todo.
El caso José Luis Mourin, a él me estoy refiriendo, es un caso irresoluto. No tengo hoy el dato preciso sobre qué clasificación le dan las autoridades a situaciones como éstas, pero que yo sepa la gente no se evapora ni desvanece. Si no se ha muerto, a algún lado tuvo que haberse ido.
A Luis yo lo conocía desde mi época de escolar primario en el Almafuerte de Munro. Habrá sido más o menos por el ’72 cuando nos vimos por primera vez. Yo hice toda la primaria en ese colegio junto con Ana Dora Mourin, su hermana, entre el ’70 y el ’76. De Ana guardo lindos recuerdos de la infancia, era bastante simpática y tenía sentido del humor. Nos podíamos permitir alguna broma liviana de vez en cuando. Y a mi juicio, estaba entre las chicas más lindas del curso.
Con Luis, por ese entonces, la relación se limitaba más a los fines de semana, en que nos encontrábamos con una nutrida barra para jugar al fútbol y también, otro clásico de ese entonces, larguísimas bicicleteadas que podían terminar en cualquier parte, en Boulogne, en Villa Martelli, o en la playita de Olivos. Con el correr de los años, esa amistad continuó, todos crecimos y nuestros intereses ya estaban cambiando, ahora podían unirnos los gustos similares por la música, las chicas, las salidas nocturnas de los fines de semana y otras escapadas a lugares que tenían que ver con las artes, las ciencias y la política. Y también, reuniones en su casa, por la noche, de extensas charlas sobre temas que a nosotros nos interesaban mucho, con alcohol y humo de por medio. Podíamos estar hablando horas y horas sobre cosmogonía, sobre fútbol o sobre por qué el 2do. y el 3er. disco de Led Zeppelin eran mejores que el 4to.
Hacia finales de los 80’s, sólo quedaba un pequeño grupo de amigos que nos juntábamos con Luis. Puede resultar obvio, éramos los más afines. Algunos habían cambiado más, otros menos, pero seguíamos en contacto permanente.
Luis tenía un carácter bastante especial, lo podría afirmar cualquiera que lo haya tratado, tanto en sus primeros años como en los últimos en que nos vimos. Era algo tímido como yo, pero cuando tenía ganas de decir cosas no se las guardaba. Era bastante impulsivo, también, conducta que no siempre sabía controlar. Y si algo nunca perdió fue ese gusto por el humor corrosivo que compartíamos. Podíamos estar un buen rato bromeando sobre tal o cual situación, o tal o cual persona, llevándonos a conclusiones de lo más disparatadas.
Otro de nuestros amigos, a quien no identificaré, pasó por momentos muy penosos por aquellos tiempos debido a cuestiones relacionadas con el consumo de sustancias tóxicas, de las más variadas debo decir. ¿Por qué lo cito? Pues bien, recuerdo la despedida de año del ’89, en que este muchacho, a altas horas de la madrugada, ya estaba algo “pasado” y comenzó a ponerse pesadito, principalmente con el dueño de casa, Luis. En otros tiempos, lisa y llanamente Luis lo hubiese tomado a golpes y quién sabe las consecuencias, pero la cosa, para sorpresa, fue casi diametralmente opuesta. Quien le estaba respondiendo al ya bastante molesto invitado parecía más el Dalai Lama que el Luis que yo conocía. En esa misma velada, recuerdo, estuvieron Ricardo Iorio, que ya había formado Hermética luego de la separación de V8, y su por entonces todavía novia Ana Mourin, la hermana de Luis, además de una amiga.
Me permito aquí recordar una pequeña anécdota, atinente a estos temas. Un día, yo le estaba hablando a Luis sobre los problemas de ese otro amigo al que ya me estuve refiriendo. Y, entre otras cosas, le mencioné un par de libros de magia negra que yo había estado observando en su casa. Recuerdo que Luis me respondió muy serio: “Él debería apartarse de esos temas. La magia negra no es para cualquier persona”. Me sorprendió aunque claro, a mí, como ateo practicante que soy, cualquier recomendación sobre religión, brujería y demás yerbas son asuntos contra los cuales estoy completamente blindado.
Pasó muy poco tiempo de estos sucesos, y Luis estuvo un par de veces por casa, para solicitarme varios libros de astronomía, estaban los de Carl Sagan y algunos otros autores, libros que le presté y que me devolvió oportunamente. Me contaba, “Estoy haciendo algunas investigaciones relativas al Universo, la religión y Dios mismo”. Muy bien, pensé. Habíamos hablado ya de algo parecido por esos días, en que Luis me hizo un curioso pedido: era el tiempo en que V8 se había separado como ya dije, y Hermética ya tenía su primer disco en la calle. Y me vino a decir, “Mauro, vos que sabés inglés, ¿te animás a traducir unas letras de Hermética del español al inglés?” A decir verdad, mi inglés siempre fue bastante chapucero, pero igual acepté traducirle un par de canciones. La cosa era que, según me contó Luis en aquel tiempo, a la banda le había surgido la posibilidad de grabar en Brasil el disco completo, no sé, en inglés, seguramente con la intención de penetrar comercialmente en algunos mercados extranjeros. Según me decía Luis, “Ya probaron con otra persona pero parece que no les gustó, no rescataba el espíritu de la letra”. Después, no supe en qué terminó la cosa.
Hasta que llegamos al comienzo del misterio. El día en que le llevé algunas hojas con las traducciones, estuvimos hablando un rato y me dijo que “tenía pensado marcharse a alguna región del país, tipo San Luis. Es que esa clase de regiones tiene paisajes muy similares a los que se observan en La Biblia”. Interesante, aunque no muy de mi gusto, pero siempre fui de alentar iniciativas ajenas. La cosa es que, creo que no pasó una semana, y Luis ya estaba de vuelta.
Le pregunté qué había pasado, y me respondió con un lacónico “No me gustó. Había mucha gente, muchos turistas”. No había “clima”, parecía.
Esa fue la última vez que lo vi. Como a las dos semanas, creo, recibí una llamada de Ana. Estaba muy preocupada por la suerte de su hermano. Nadie sabía en dónde estaba y estaban organizando la búsqueda. Estaba en Catamarca, hacia allí había decidido partir.
Un domingo a la mañana, estaba el diario Clarín en casa, y lo estaba hojeando hasta que me topé con la sorprendente noticia: “Buscan a un estudiante extraviado en Catamarca”, o algo así.
En efecto, se hablaba de un tal “José Luis Maurin” (en lugar de Mourin), sobre el cual se decía que “había viajado en micro a esa provincia, vestido con una remera, un jean y zapatillas, y únicamente provisto de un morral y un par de biblias, una en español, y otra en hebreo o indio”, ahora no recuerdo. Al día siguiente, en un recuadro mucho menor, se volvía sobre la noticia, aunque muy brevemente se consignaba que la policía provincial no tenía muchas pistas sobre el paradero del estudiante llegado desde Buenos Aires. Es una pena, he guardado ese par de recortes y en algún lugar de mi casa deben andar, pero no he podido dar con ellos. Son de mediados de 1990.
Es muy embromado especular sobre estos temas. En cierta oportunidad, intercambiando impresiones con amigos, mencioné la creciente devoción en esos años de Luis por la marihuana. Llegué a escucharlo contándole a otro cómo la conseguía en cantidades importantes. Descarto cualquier posibilidad de alguna inherencia con el tema.
¿Algún compromiso con alguna secta religiosa? Mmmm, eso es más probable. Pero nadie podría refrendarlo. Ahora, ¿cómo haría una persona por la suya, desaparecer de los lugares que solía frecuentar y no dejar rastros? Es muy llamativo. No hay muchos casos en el mundo, diría. En su momento, la novedad nos dejó a todos patitiesos. Todavía, de tanto en tanto, seguimos acordándonos de aquellas circunstancias. Pero no hay respuestas.
Graham Bonnet, ex cantante de Rainbow, un día recibió una llamada de su ex camarada Don Airey, informándose de la muerte de otro ex camarada, Cozy Powell. Bonnet salió al patio de su casa, miró al cielo y tal vez creyó ver un arco iris, y se preguntó: “¿Estás allí, Cozy? De la misma forma, quizás, podría yo preguntarme: “¿Eres tú, Luis?” “¿Por qué no vienes y conversamos?” Y todo sería muy fácil. Tal vez el tiempo sepa darnos la respuesta.
Al poco tiempo, Ana escribió esa letra que hoy es más que un testimonio, en lo que a mí respecta. Me tocó presenciar el show en el cual estrenaron la canción, el día en que Hermética teloneó a Black Sabbath, a mediados de 1992 en Obras:
A las montañas del noroeste Argentino
te dirigiste hermano,
dejando grabado por siempre
en mi corazón aquel fuerte abrazo.
Donde mostraste tu íntima conciencia
de guerrero impecable
que marcha firme a cumplir su destino
sin nada a nadie deber.
Pasó el tiempo y sin saber nada de vos,
corrimos a buscarte.
Soñé con verte libre a la luz del sol
y sé que lo lograste.
Mas sólo fueron testigos esas inmensidades.
Historia triste fue vernos vencidos
y sin hallarte volver,
tener que volver.
A enfrentar caras de gente que no entiende
y que con burlas justifican su ignorancia,
olvidando que la pesadilla
suele hacerse realidad, y ¨ahí que pasa?
¨Qué es lo que pasa?
Que el viento lleve esta canción a tus oídos
salvando distancias,
y que en tu estrella observes que aún sigo de pie.
Es mi esperanza.
Sigo intentando andar el camino
para el cual me formaste.
Y aunque sin vos se ha tornado muy duro,
no me dejaré vencer.
No te fallaré!
Es mi egoísmo el que se rebela a perderte
y mi alma a no saber cuál fue tu suerte
Hermano mío solo resta decirte
que jamas te olvidaré.
Tenlo presente.
Hermética, Atravesando Todo Límite.
133 comentarios:
Por si suma algo para reconstruir esta historia ,con Luis con conociamos desde hacia muchos años y antes de realizar el viaje, me pidio un ejemplar del Bhagavad Gita , que es una importante escritura sagrada Hindu , ya que queria leerlo con tranquilidad.
Daniel.
Y ese libro muy probablemente era "la biblia en hindú" que consignaba Clarín en su momento. Ahora recuerdo.
Que tal, estaba buscando sobre luis mourin, ya que pertenece a mi familia y siempre quise saber que fue de el, o al menos conocerlo, hay partes de la historia que no pusiste, el se fue a la montaña a buscar " una base extraterrestre " que supuestamente había encontrado, y mi mamá junto con Ana y no recuerdo quien más lo llevaron y jamás volvieron a saber de el, sería maravilloso saber que todavía sigue vivo y que en alguna oportunidad de esta vida voy a tener la oportunidad de poder conversar con el. Algo me dice que vive, y que sabe muchas cosas interesantes que nosotros no sabemos, una persona no se evapora en el aire, y el no dejo ningún rastro, la verdad que realmente sería fantástico verlo
Hola! Decime, qué relación tenías vos con la familia de Luis, o con Luis mismo? Sería bueno estar en contacto, escribime a mauro85926@yahoo.com.ar
El sentimiento d la letra es impresionante, alguien sabe si Ana mourin escribió otras letras,una vez escuche q era una gran poeta...
Es probable que le gustara la literatura y escribiera poemas. Lamentablemente, el círculo de amigos de Luis dejamos de vernos con Ana por la época del final de V8 y el comienzo de Hermética. Saludos y gracias por tu comentario.
Es tan raro todo, y que además hay tan poca información de todo esto. Pero realmente es apasionante leer estas cosas. Gracias por contar su parte, abrazo!
Hace un año, más o menos, un habitante de San Juan me contó de un personaje que él describió como un vagabundo, pero que vivía en un paraje muy alejado en el interior de la provincia, casi inaccesible. Lo conocían sólo los lugareños, y algunos turistas que se llegaban hasta allí. Esperé más datos del Diario de Cuyo, pero no se volvieron a comunicar conmigo. Muchas gracias, Dani Obregon por tu comentario, abrazo!!!
Me ha entristecido mucho tu historia. Ojalá puedas encontrar esos artículos periodísticos que mencionas, ya que sabiendo la fecha exacta podría tomarme el trabajo de investigar mas a fondo y colaborarte con algo. Abrazo!
Estoy revisando un poco más entre mis cosas. Se llego a encontrar algún dato más, lo publicaré, sin dudas. Gracias y otro abrazo!!!
¿Es esto veridico? De ser asi me resulta muy interesante. Atravesando es muy especial para mi por una epoca de mi vida que voy a recordar siempre. Y cada vez que conozco con mas profundidad la historia de su letra mas me gusta. A quien iba dedicada ya sabia, pero esta entrada me dejo atonico.
Absolutamente cierto, como que la bandera argentina es celeste y blanca. Si querés, me escribís a mi casilla mauro85926@yahoo.com.ar y si puedo, te cuento algo más.
Alguna novedad?? Saludos!!
Todavía no he recibido respuesta. Espero que pronto me contesten! Abrazo!
Gracias Mauro, por las historias, tengo 33 años y crecí escuchando Hermética. Hay alguna página de Face en donde están colgadas estas historias
Gracias a vos, Diego Pablo. Las veces que veo chicos más jóvenes con remeras de Hermética y Almafuerte, y me pongo a pensar aunque sea por unos segundos en todo esto! Voy a buscar en el Face, a ver si encuentro algo más! Abrazo!
Gracias Mauro, por las historias, tengo 33 años y crecí escuchando Hermética. Hay alguna página de Face en donde están colgadas estas historias
Tristemente emocionante esta historia, conocí Hermética a los 12 años, allá por el año 1997 y el tema "Atravesando todo límite", era y es de mis favoritos; ojalá Luis haya encontrado lo que buscaba... ¡y más!. Saludos,gente.
Ojalá haya sido así, Insomne! Un gran abrazo y si tengo alguna novedad, la comunicaré de inmediato!
Soy de san Juan y esto me atrapo ya que soy hermeticamaniaco y pienso ojala luis ande por las montañas sanjuaninas. No vivo lejos de ese lugar que vos mencionas que creo es pismanta. Saludos
Muchas gracias por el dato! Los viejos amigos de Luis y Ana seguimos buscando pistas!
Terrible la historia que hay detrás de esta gran canción. Ojalá algún día encontremos respuestas. Gracias por compartir
Mauro,estamos en Mega leyéndote y quiero contactarme con vos por favor ,mi mail es
fgzaninelli@gmail.com soy Fernando y estoy con Claudia y Juampi en la radio,te paso otro mail j_p_aranda@hotmail queremos seguir con la histria! sos muy grosso! gracias!
Muchas gracias Claudita! Te paso mi dirección de mail ya mismo, al mail que me enviás.
hola, me impresionò la historia, escuche la canciòn que escribiò Ana para su hermano, y al seguir el relato veo que de alguna manera se repitiò la historia cuando Iorio escribiò Ultimado para referirse a Ana. Si Luis astà vivo, con los medios de comunicaciòn y tecnologìa de la q se dispone, serìa posible impulsar la bùsqueda y encontrarlo. Ojalà sea asì, pero para que esto ocurra hay que aportar informaciòn de parte de los familiares x q es muy poco lo q se sabe. Saludos y gracias x compartir tu experiencia, creo q en tus manos està la llave que abre esta puertaxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Gracias Mariah! Es cierto, hemos buscado los amigos más pistas, yo he estado en contacto con un muchacho que hace unos años estaba de novio con la hija mayor de Ana y Ricardo, y trató de indagar más sobre el asunto, pero encontró mucha resistencia en Ricardo. Luego, me contó que rompió su relación con la chica, y allí se perdió una buena oportunidad. Por lo que supe, la mamá de Luis y Ana Mourin vive todavía, junto a sus nietas. No es fácil abordarlas en un tema así, calculo, pasaron muchos años y desconozco cómo la podría afectar sentimentalmente volver a hablar de este tema.
Bueno no se como llegué acá, pero muy triste la historia. Lamento no poder ayudar en nada, solo brindar una oración para Luis. Espero que puedan saber algo pronto!! Mis respetos
Muchas gracias por tu comentario, Comi. Desde ya, siempre está la voluntad de hacer algo para conocer la verdad. Esperemos a ver qué pasa.
La verdad es que quedé azorado al saber ésto, no tenía idea que detrás de la canción había una historia tan misteriosa como irresoluta.
Ratifico con más énfasis ahora, sabiendo ésto, lo q hace años pienso: la letra de Ana es IMPECABLE.
Espero q los allegados a Luis encuentren respuestas o consuelo tras su partida, y que Lius esté donde su voluntad quiso
Abrazo.
Silvano Borghi
Es así, Silvano. Sin dudas, Ana puso todo su resto en expresar su dolor y otras sensaciones y emociones sobre la desaparición de su hermano. La idea de buscar la verdad siempre está presente entre sus amigos. Gracias por tu comentario, abrazo!
Interesante historia. Tuviste más datos al respecto? Hubo respeusta del diario acerca del vagabundo?
No, Pablo. Lamentablemente todavía no hemos recibido ninguna información respecto del vagabundo al que aquí se hace referencia, ni ningún otro dato. Pero jamás pierdo las esperanzas. Tarde o temprano, daremos con alguna persona que pueda contarnos algo más. Gracias por interesarte y saludos!
hay partes de la historia que no pusiste, el se fue a la montaña a buscar " una base extraterrestre " que supuestamente había encontrado, y mi mamá junto con Ana y no recuerdo quien más lo llevaron y jamás volvieron a saber de el
Hola! No sé quién sos, me gustaría que lo digas. Tenés algún dato más preciso? Yo no recuerdo esto que vos afirmás. No te digo que no sea cierto, pero estaría bueno si podés ampliar con algún detalle más. Te aclaro, el tema extraterrestres a Luis le interesaba y mucho. Pero, quizás no me pareció muy relevante contarlo. Abrazo!
mira , por este medio no puedo opinar mucho , pero a grandes rasgos te comento que el tema extraterrestres no solo le interesaba sino que sobre esa epoca estaba muy metido en el tema Pleyadianos (no se si conoces algo sobre esto) y segun mi opinion esta es la clave de su desaparicion. Pleyadianos,sometimiento,eclavos,sumicion ,drogas etc .
Hola! Independientemente sobre si sepa más o menos sobre el tema que tratás.
Te paso mi mail, si querés, escribime ahí:
mauro85926@yahoo.com.ar
Gracias, abrazo!
Hola! Llegué acá buscando el trasfondo de la canción y la verdad quedé impresionado con la historia que contás. No se si leíste "El perro cristiano", la biografía de Iorio. En un pasaje Ricardo cuenta que cuando fueron a buscarlo estuvieron muy cerca de encontrarlo (no recuerdo la cita textual de si lo presentía o si realmente fue así) y que en ese momento prefirieron volver. No aporta muchos mas datos a la historia conocida pero esa parte me quedó bastante grabada.
Saludos!
Muchas gracias por el dato, Ale Bosio! No leí ese libro, pero sin dudas que ya lo voy a buscar y leer. Gracias nuevamente y abrazo!
Hola Mauro. Saludos desde Ecuador, dí con tu blog desde los comentarios de youtube del video de la canción de un concierto de Hermetica. Por la letra es evidente que está dedicada a un gran amigo, pero no sabía a quien, y la verdad me quedé impresionado con la historia que cuentas y luego de leer todos los comentarios. Lástima no poder hacer nada para ayudarte, solo puedo decirte que espero que el misterio se resuelva y puedan saber que pasó con Luis, y de corazón, ojalá esté vivo, y pueda contarnos su historia, que sin duda debe ser muy interesante. Te comento que en mayo del 2012 estuvo Malon dando un concierto en Quito - Ecuador, y tocaron algunos temas de Hermética, aunque no "Atravesando todo límite", pero me vinieron los recuerdos de ese concierto leyendo tu blog.
Me despido, y si tienes noticias, por favor no dejes de publicarlas. Un abrazo a la distancia y éxitos en tu búsqueda
Muchas gracias Plissken Jaramillo por tus opiniones! Desde ya, siempre que surja algún dato nuevo estaré aquí para publicarlo!
Hola Mauro. ... realmente muy conmovedora la historia y me hiciste retrotaer recuerdos de esos años. Estuve muy metido en esa época con los mismos temas que interesaban a Luis. ... Al punto de querer alejarme total mente de la sociedad. Por suerte conoci a quien es mi señora en la actualidad y varias de las ideas que tenia acerca del mundo y la vida fueron mutando. ..... El amor significa mucho en la vida del ser humano.
Totalmente cierto, Mariano C.! El amor es un tema que tiene mucha relación con esta historia, además. Muchas gracias por tu opinión, abrazo!
hola Mauro....alguna vez publicaron En face una foto de el..para saber si alguien alguna vez lo vio? saludos
¡Hola! Tendríamos que averiguar. Personalmente creo que nunca se han publicado fotos. Quizás, se me ocurre, si en la promoción en la que él se recibió en el Nacional de Buenos Aires publicaron alguna (suponiendo además que hayan hecho un grupo, o algo así) podría existir alguna. Te repito, averiguaremos. ¡Gracias por tu interés!
Hola Mauro, impresionante la anecdota, sabía que estaba dedicado el tema " atravesando todo límite" para el hermano de Ana pero no tanto detalle. La letra de la canción emociona. La letra de la cancion dice en una parte " donde mostraste tu intima conciencia, de guerrero impecable", es una cita de libros de castaneda. Sabes si Luis estaba en algun camino de chaman o brujo tolteca?. En la letra lo veo evidente, por eso. Gracias por la data.
Saludos
Muchas gracias por tu comentario, Santi Teclas! Todo es muy probable, incluso, como decís, que él mismo estuviera embarcado en algún proyecto de brujería o algo así. Se ve que algo conocería al respecto, lo digo yo mismo en el artículo. Abrazo!
que loco todo nunca lo habia visto ni buscado a la historia del porque de la cancion, hay otras vidas mas alla anda saber que paso con el quizas al ser un tipo que le gustaba ser demaciado instruido x lo que contas quizas le servian a otros seres su conociemiento y aun sigue con vida que seria lo mas probable
Uffffff! Hernán, mirá: ojalá tuvieras toda la razón y él estuviera vivo en algún lado. Desde luego que todo es posible, y si es así, por qué no tener esperanzas e ilusiones? Un abrazo y mil gracias por tu comentario.
Triste y extraño suceso no es normal dejar todo asi por así. Quien quita de q aun viva y algún día se sienta listo para volver y contar todo lo q hizo y xq decidió hacerlo, aun hay esperanzas!
Por supuesto! Siempre hay esperanzas!
hablenme a https://www.facebook.com/edd.angel2 armemos un grupo de face con este tema
Ok Angel, te contacto en el Facebook.
Hubo algun avance en todo este tiempo??? La cancion es tremenda y la historia detras mucho mas!
Lamentablemente, Nacho Redruello, no han surgido más novedades en estos últimos tiempos. Pero siempre confío en que algo nuevo aparecerá. Gracias por tus comentarios.
Hola, quería saber si hubo alguna novedad?.
Si, Luis le dijo a su mamá y a su hermana quese había contactado con una base extraterrestre debajo de la cordillera. Exactamente creo que donde estuvo la última vez fue en chilecito. También es verdad que se llevó sólo un morral donde tenía la Biblia, el coran y otros libros más.
Lo buscaron durante dos años de todas las maneras posibles y no lo encontraron. Ni siquiera los restos. La mamá de Ana Mourin y Luis, quien sigue con vida, no habla del tema.
Ana lo buscó tanto a Luis, nunca pudo recuperarse, creo que una de las razones por las cuales se quitó la vida fue por eso.
Sinceramente, creo que Luis está vivo y que hay muchos secretos en esto que nunca fueron descubiertos. Tanto que tuvo que abandonarse su búsqueda sin saber que fue de el.
Agradezco infinitamente a mi amigo Mauro la publicacion de este Blog, que de alguna manera mantiene vivo el recuerdo de nuestro amigo Luis, compartimos muchas salidas juntos, vimos miles de veces en el cine Lara de Av. de Mayo, la pelicula de Led Zeppelin, jugamos al tenis, al futbol. Despues la vida nos fue separando, recuerdo la ultima vez que lo vi, me lo encontre por casualidad en el tran camino a casa, llevaba Luis en esa epoca una larga barba, no recuerdo de que hablamos, pero se que nos reimos mucho. La noticia de su desaparicion todavia no la puedo asumir. Quiero creer que esta vivo en alguna parte. Esperemos que algun dia tengamos noticias de el. Gracias Mauro por mantener viva la esperanza.
Existe una causa judicial por desaparición sobre este caso? Que edad tenia el? Hay alguna foto?
Hasta donde sabemos, jamás se abrió ninguna investigación judicial. Creo que Luis en 1990 tenía 28 años. Y fotos de él debo tener alguna pero debería buscar. Gracias por tu interés en el tema.
Increíble todo esto jamas pensé que detrás de tan maravillosa canción la cual la escuche por primera vez de adolecente existiera toda esta historia.
Espero se resuelva todo esto exitos!
como te encuentro por facebook , soy de cd de mexico
No se como comenzar esto. Es una de las primeras veces que escribo en un foro o expreso mi opinión textual. Primero que nada observo que la nota fue redactada en junio/2009 o sea hace 10 años y leí los 64 comentarios que te hicieron desde que redactaste esta nota y veo y destaco que te tomaste un tiempo para responder a todos TE FELICITO(hace mucha falta en este mundo SERES HUMANOS como VOS) a parte otro punto a destacar es que en toda la nota, comentarios y respuestas no hay una barreada o puteada, eso es tratar este TEMA CON TODA LA SERIEDAD QUE MERECE.Quiero remarcar eso porque eso si que es UN MILAGRO EN LA WEB. Con respecto al tema puntual de LUIS me siento invadida por una mezclas de sentimientos(TODOS POSITIVOS)a pesar de esta triste historia pero esperanzadora. Quisiera seguir escribiendo pero en este momento siento que no tengo claridad en mis expresiones y es lógico: esta historia y la forma en la redactaste te hace pasar por todos los estados de ánimos. EMPATIA supongo que esa es la palabra correcta. Me pongo en la piel de Ana que con su letra me ha hecho llorar una MUCHAS DEMASIADAS de veces (Yo no sabia que Ella lo escribió, pensé que era letra de Ricardo) y TODOS CONOCIMOS O TENEMOS A UN GUERRERO IMPECABLE pero como hizo Ana para comprimir toda una vida en un tema? Cada palabra cada estrofa calza perfecta (lo que no calzaba era la voz de o'connor, no se enojen porque sobre gustos no hay nada escrito). EMPATIA para ponerse En los zapatos de su MAMA que no solo perdió a SU HIJO sino que también perdió a SU HIJA. Su consuelo debe ser tenerlas a Sofía y a su hermana,(silencio: ESAS NIÑAS PERDIERON A SU MAMA, solo se puede acompañar desde el mas absoluto silencio y respeto) y no menos importante pero EMPATIA a pleno con Ricardo, con VOS MAURO y con todos los amigos de Luís. Como en el comienzo de mi comentario no encuentro palabras para terminar esto, pero lo intentaré: GRACIAS MAURO por escribir esta TREMENDA HISTORIA. Que tengas una Buena Vida y ojalá puedas encontrar a tu amigo,QUE SIGUE VIVO EN UNA CANCION LLAMADA:ATRAVESANDO TODO LIMITE
Muchas pero muchas gracias por este último comentario! En la vida se hace lo que se puede, y si se le pone mucho empeño, se puede mucho más!
Te escribo desde Lago Puelo, Chubut. Tenes nuevos datos ?
Para este último mensaje, a quien escribe desde Lago Puelo: no, es una pena que ha pasado bastante tiempo ya y todavía no he recibido más novedades. Pero seguiré esperando. Gracias!
En primer lugar gracias Mauro por ser tan respetuoso con todos. Como llegue aca fue raro, p viste todos los caminos llegan a Roma.
Me ree enganche c tu relato, que ya lo habia leído, y de ahi quise averiguar mas sobre Ana y llegue aca.
Ojala siga con vida Luis y puedan un dia reencontrarse.
Abrazos Mauro.
Muchísimas gracias, como sea que te llames. Yo creo que el respeto a los demás está ante todo. Después, cada uno puede opinar lo que tenga ganas, sin agredir o insultar. Y en cuanto a novedades, lamentablemente no han habido más. Pero la esperanza nunca muere.
Hace muchos años encontré este blog y hoy no se porque quise escribir. La verdad que cada tanto me pego una vuelta por si hay novedades o para leer un nuevo comentario. Será raro, pero siento una cierta nostalgia.
Quiera Dios o el destino que todo esto encuentre resolucion.
P.D
La nostalgia me afecta tambien en internet: blogger desaparecerá. Dios google lo esta eliminando de a poco, como ha extinto a panoramio.
No puedo dejar de pensar en el futuro de esto blog tuyo, de esta entrada en particular. Cuidala! por que la voy a extrañar y me va a doler un poquito.
Hola charly_el _galgo! Un placer leer tu cometario. Mirá, lo que aquí se ha escrito está guardado bajo 7 llaves. nadie podrá borrarlo ni llevárselo. Después, bueno, son tiempos difíciles, pero seamos optimistas. Yo soy optimista. Me permito ser optimista porque la historia de la humanidad tiene sus vueltas, y tarde o temprano veremos la luz. Te mando un abrazo y ya nos volveremos a ver!
No tengo ni idea cómo caí acá a leer esta historia...me agarró un poco de nostalgia porque se que estuve por este blog muchos años atrás, y viendo con sorpresa que sigue vigente. En esa época escuchaba mucho Hermética, y no recordaba lo del "guerrero impecable", clara alusión a Castaneda, como bien dijo un comentario más arriba. Espero encontrarme a ese Guerrero Impecable algún día para intercambiar algunas palabras y conocimientos.
Saludos a todos!
Muchas gracias por tu comentario, Guerrero Lunar!
tremenda historia, siempre escucho en mi trabajo metal argentino, a casi nadie le gusta pero igual lo deben escuchar, la verdad es admirable la perseverancia, me enorgullece, es como el espíritu del metal, ojala se llegue a la verdad y te encuentres con luis buscare la forma de comunicar esto, es que en mi profesión se ve mucho esto de personas sin identificación que andan por el mundo, o por cuestiones de la vida están en situación de calle viviendo el día a día como si no tuvieran un pasado y viviendo el día como pueden.
Gastón, muchísimas gracias por tu opinión y además, es así, soy optimista sobre el futuro y jamás bajaré los brazos. Es muy difícil encontrar pistas, señales, pero siempre hay que perseverar. Abrazo!
No se si será un clima de epoca... Pero realmente, toda la letra parece haber sido sacada de castaneda.
El guerrero piensa en su muerte, es su amiga, lo libera y le permite elegir un camino con corazon.
El sabe que todos los caminos son iguales, y que no existen aciertos, sino solo un "desatino controlado"... Si esta fue su forma de vivir, es un motivo de festejo, mientras el guerrero vive, lucha, y espera su voluntad, y mientras tanto rie.
Llegue aca gracias al canal de youtube: "cosas que pasaron". Muy buen relato la verdad. Sumamente interesante.
Muchas gracias Romulooo! Aún buscando pistas, para conocer la verdad
Hola
Yo si creo en extraterrestres así que ojalá esté en un mejor lugar y vuelva para contarnos e iluminarnos
Increible...ojalá algún día se pueda hallar a Luis...pareciera q hay algo q dice q esta.
Gustavo Retamar, muchas gracias por tu comentario.
Hola Mauro.
Te escribo desde Salta.
Me llamo Juan Pablo y tengo 18 años
Hace apenas dos meses comenze a escuchar hermetica y la verdad que me encanta.
Con respecto al tema, la canción que le dedicó Ana Mourin a su hermano es muy emotiva. A mi, en lo personal ademas de gustarme. Iiempre me hace recordar a mis amigos y a familiares que realmente quiero. Siento, que la letra carga demasiada nostalgia y en cierta forma tristeza
Por eso. La escucho muy de vez en cuando porque realmente es de las pocas canciones que si me tocán al momento de escucharla
Aguante Iorio y Hermetica
Un saludo y buenas noches
Impactante historia y muy curioso que desde 1990 hasta la fecha no se sepa nada ni tampoco haya información sobre el caso, nunca ni siquiera desde los medios que yo recuerde se tocó el tema sobre el paradero de Luis.
La familia lo sigue buscando o abandonó toda búsqueda a los dos años de su desaparición?
Hasta el momento el único miembro sobreviviente de esa familia es la madre. Tengo entendido que ella se resignó, ya no quiere seguir con la búsqueda.
Fuimos muy amigas y compinches con Ana cuando éramos adolescentes...luego la vida nos separó,y no supe nada de ella hasta que alguien en común me comentó sobre la decisión trágica que tomó .Hoy,comentando con mi hijo sobre como me.fui.metiendo en el mundo del rock pesado allá x.mis 15 años,llegué a este blog y me entero de esta noticia tan lamentable.Recuerdo de Luis, su amor por.Pink Floyd y la relación que tenía con Ana,quien amaba a Janis Joplin y a Meryl Streep ,y con su madre,y especialmente con su padre.Trsites noticias para mí.Tengo los.mejores recuerdos y anécdotas vividas en común.Saludos
Hola! Si fuiste amiga de Ana, es probable que nos hayamos visto alguna vez. Saludos y gracias por tu comentario!
Que gran historia, escucho hermetica desde hace mucho, tengo 30 años, recien me entero que la letra la habia echo ana y que era por el hermano que tampoco sabia su historia y eso q es uno de mis temas favoritos pero bueno nunca investigue tampoco.
Que impactante, que epocas aquellas seguramente.
Ahora me quede con la intriga de que abra pasado realmente.
Imaginate si la policia ahora no sirve para nada, ni me quiero imaginar en los 90, unas lastima lo q paso.
Ya pasaron muchos años pero seria grandioso que alguien q lo conozca se lo cruce o que aparezca de la nada.
En fin no tiene que ver con el tema pero no tuve la suerte de ver a hermetica con iorio pero si un par de veces a "la H no murio" es una locura escucharlos.
Abarazo y Suerte, en unos años si me acuerdo aparece por aca.
Mi nombre es Rafael Mancioli, les dejo este dato importantisimo, el tema previo a "Atravesando todo limite" es el instrumental "De Pismanta a Bauchaceta", ese nombre se deve a que Pismanta y Bauchaceta son dos localidades de la provincia de San Juan y fue el recorrido que hicieron Ricardo y Ana durante la búsqueda de Luis, ese instrumental lo defino como La Introducción de Atravesando todo límite.
Muchas gracias por tu aporte, Rafael! Abrazo!
Hola Mauro, hace un par de años encontré este blog y cada cierto tiempo entro para ver si hay alguna novedad respecto del tema, que me resulta inquietante y fascinante. No sé si aporta mucho, pero hay dos cosas que me llamaron la atención leyendo un poco sobre Ricardo:
-En el artículo de Wikipedia sobre él, en el apartado "religión" se menciona "espiritismo" que, según explica internet, es la "Doctrina que establece como principios la inmortalidad del alma, naturaleza de los espíritus y sus relaciones con los hombres, las leyes morales, la vida presente, la vida futura y el porvenir de la humanidad, según la enseñanza dada por los espíritus superiores con la ayuda de diversos médiums. (...) Kardec definió al espiritismo como la ciencia que estudia la naturaleza, origen y destino de los espíritus, además de su relación con el mundo corporal."
https://es.wikipedia.org/wiki/Ricardo_Iorio
https://es.wikipedia.org/wiki/Espiritismo
-En una nota/entrevista de 2012 que encontré sobre él, se menciona que "En un futuro planea dedicarse a dos de sus pasiones: criar aves y buscar cuevas en la montaña."
http://www.diariosurdigital.com.ar/guatrache/vecino-heavy-ricardo-iorio-adquirio-un-lote-frente-a-la-laguna-guatrache/
Estos dos detalles, sumados a lo que leí en un comentario de este blog sobre lo que se cuenta en el libro de Ricardo al respecto de la búsqueda de Luis, me hicieron pensar en que tal vez hayan existido temas de común interés entre Luis y Ricardo. ¿Tenés algún pensamiento o reflexión al respecto?
Hola al autor del último comentario! Ciertamente, no hay que soslayar la cuestión del nombre Hermética. El hermetismo es una corriente filosófica y religiosa con la que Ricardo está identificado. Seguramente se enseña en esas escuelas científicas muy ligadas al espiritismo, se puede buscar mucho al respecto en internet.
En cuanto a la pregunta final: es probable, aunque desconozco, que a Luis y a Ricardo los unía más que una simple relación de cuñados. De lo que estoy seguro, es que Luis jamás hizo alguna referencia a eso.
Gracias por expresar tu opinión!
Hola gente es intrigante el tema desde que me entere del origen de "atravezando..." el final (triste) de ana mourin etc. Bueno saludos a todos
Hola roma! Así las cosas y tratando de avanzar en un posible esclarecimiento, aunque es muy complicado. Gracias por tus opiniones!
Hola Mauro, seguís intentando algún tipo de comunicación con alguien del entorno de Ana? Cómo se podría avanzar para tener algún dato más?
Hola! Al momento no he podido volver a contactar con nadie del entorno de Ana. Es difícil, y por cierto que lo he intentado varias veces. Veremos si en el futuro surge alguna novedad.
Es un desaparecido más de los cientos de miles que hay en el mundo, como los missing children.
A donde van a parar? La gran mayoría a rituales, sacrificios humanos que hacen los dueños del mundo, las personas de las más altas esferas de poder, y la minoría a redes de trata. Es así, caso Alcasser por ejemplo.
Investiguen bien y van a ver que hay miles de casos iguales en todo el mundo
Ese caso es español, verdad?
Hola Mauro, sí, ese caso es español pero no me parece que tenga mucha coincidencia con la historia de Luis, va por otro lado. Acá pareciera haber algo verdaderamente misterioso al rededor, me da mucha curiosidad y también mucha pena por él y sus seres queridos.
Mauro, casi lo primero que pensé con la noticia de lo de Ricardo fue en este post. Que triste todo. Abrazo gigante.
Habiendo conocido de casos de desapariciones. No me sorprendería que se accidentara,falleciera y hubiera sido enterrado como NN en algún cementerio. Por tirar una hipótesis. Cuanta gente que ni buscan o buscan mal
Abrazo muy grande para el anteúltimo comentario. Sí, muy triste noticia y pareciera el epílogo de una muy triste historia. Gracias nuevamente por los comentarios
Yo siempre pense que esta letra de Ricardo en algo se refiere a este tema de Luis
DE UN MAÑANA BAJO TIERRA
Una extremista obseción
martilla mi conciencia.
Mostrándome que el tiempo
no dura más que la eternidad.
Escribo en canción mi visión
de un mañana bajo tierra.
Donde poder vivir libres
del control satelital.
Quiero que se corra la voz
sin sospecha ni demora.
Fijemos fecha y hora,
la precordillera es el lugar.
Imagino mi muerte
operando una oruga excavadora.
Abriendo la fosa
donde vivan los míos por venir.
Sé que se opondrán los dueños del sueño.
Que hacen su voluntad en la tierra como en el cielo.
Quiero que se corra la voz
sin sospecha ni demora.
Fijemos fecha y hora,
la precordillera es el lugar.
Imagino mi muerte
operando una oruga excavadora.
Abriendo la fosa
donde vivan los míos por venir.
Libertad!!! Libertad!!! Libertad!!!
Muchas gracias Pappito_blues!!! (https://www.blogger.com/profile/06974713073631789288) Es otra posibilidad, por qué no?
Buen dia.. acà seguimos esperando informacion sobre el caso de Luis... no tenemos manera de averiguar que sucedio pero si queremos saber.
Buenos días! Aquí buscando pistas permanentemente, hasta ahora sin resultados, pero no hay que rendirse! Abrazos!
Acabo de leer la historia. Increíble. No me acerco a imaginar la angustia de semejantes hechos. Un abrazo Mauro y quiera el destino que llegue algún dato o pista que ayude al caso.
Buenas tardes. Muy interesante todo lo aquí expuesto. Según dice el texto el tema lo presentaron en vivo en el año 92. Pero si mal no recuerdo la canción pertenece al disco Ácido Argentino del año 91. Saludos
buen dia.mi nombre es Guillermo, llegue aca por un video de youtube sobre Ricardo. no soy fanatico del metal, ni de los grupos de Ricardo ni nada. me intereso su persona mas que nada por su caracter y su forma de vida. ahora descubriendo estas historias y relatos me pongo a pensar que dificil es la existencia humana y sobretodo el ser racionales a diferencia de las otras especies animales. creo que a veces la gente al querer instruirse en demasía o indagarar y hasta llegar a obsesionarse con un tema en particular, puede caer en la sobreestimulacion del cerebro y que este organo pueda manejar toda nuestra existencia. dejando de lado lo banal y superficial por una inspiracion espiritual al extremo. creo que hay mucha gente a la que le ha pasado eso en esta vida y pareciera ser este el caso tambien. ir en busca de un destino sin tener una meta establecida puede ser a veces un camino de ida a lo desconocido. bueno me fui un poco por las ramas.... quiero que este blog sobreviva a los avances tecnologicos y podamos seguir enterandonos de novedades del caso aunque ya lo creo muy dificil. no encuentran a un nene que se perdio (o se lo llevaron) hace 2 meses, menos se van a tener pistas sobre esto. pero bueno a no perder las esperanza y a seguir escudriñando a ver si sale algo nuevo. un abrazo Mauro, espero que tengas una linda vida. saludos.-
Hola a todos! Muchas gracias por el último comentario, es gratificante siempre. Les pido un favor, si pueden, cuando dejan una opinión nunca está de más firmar el escrito, aunque sea pongan un apodo, algo que los identifique, y de dónde son. Así se hace mejor la interacción entre los participantes. Gracias!
Muchas gracias por tus palabras y sí, comparto tus dichos.
Buenas noches, la historia muy buena, ojalá algún día sepamos el destino del protagonista ! Abrazo
Hola! Seguís teniendo la misma dirección de mail que supiste dejar desde hace años atrás? Quiero contactarme con vos
mauro85926@yahoo.com.ar
Buenas querido! Te consulto, cual fue el año exacto en el que desaparecio Jose Luis?
Hola Anónimo! Fue en 1990
Perdón Mauro, me había olvidado como era blogger, soy Daniel de San Juan, me gusta mucho este tipo de historias, que lastimosamente no tienen resolución. Queria saberlo porque estoy armando algo y ademas porque aca en San Juan está pronto a estrenarse un documental sobre Luis. Un abrazo. Daniel.
Hola Daniel de San Juan! Sí, algo me comentaron sobre ese documental. A mí me ha estado escribiendo Maxi Cevilan, que está en un proyecto que no sé si es el mismo. Vos tenés algo que ver con él?
Mauro. Como estas. Leí este post hace ya unos 8 u 9 años. Boludeando con los reels fe Facebook, vi que un muchacho se refirió al tema en un video. Volví a este post, automáticamente, y vi que dice textual cosas de tu relato, quizá con el mal gusto de no citarte. ¿Por qué esto? Más allá de lo extraño del caso, comentaste uno por uno los comentarios desde 2009 hasta 2024 con una calidez increíble. Mi mayor respeto y cada tanto seria entrando, con novedades del caso o no.
Juan de rosario.
Hola Juan Cruz! Sí, recuerdo haber visto hace un tiempo un video en YouTube donde se abordaba este tema, y sí, prácticamente copiaron y pegaron el texto. Si me hubieran pedido permiso para hacerlo, de mi parte no hubiese habido el menor problema en autorizarlos a que lo hagan, pero no hay drama, no me afecta en lo más mínimo. Gracias por tus palabras, abrazo!
Hola mauro, sigo desde hace años este tema en tu blog. No private a contactar x Instagram a Daiana la hija de Ricardo y Ana? Tal vez pueda darte al menos su versión de como fueron las cosas, saludos
Hola Ricardo Vázquez Gil! Ubiqué su página en Instagram, le voy a escribir. Gracias!
Hola Mauro, pudiste ubicar a Daniana? Tenés info nueva?
Hola! Le mandé hace un par de semanas un mje a su Instagram, pero no me contestó. Veré si insisto ahora
Bueno, hace un ratito me escribió el esposo de Daiana Iorio, en agradecimiento, y veremos si ellos tienen algún dato para aportar, algo que recuerden, en fin. Saludos.
Que bueno lo que comentas mauro, seguramente Juan y Daiana les darán una mano en lo que puedan. Se nota que no hay mala intención en ésta cruzada, es cuestión de tenerla paciencia y respeto. Un abrazo!
Que buena onda que todavía mantengas vivo y activo este Blog, muy interesante tu aporte..es muy intrigante todo lo que paso y me imagino más a vos que te toco de cerca son muchas preguntas y es muy trágico el final dd Ana Mourin también, que todos sabemos que sin ella tampoco existirían la letras de hermética como las conocemos, saludos.
Muchas gracias por tu comentario, Ezequiel! Saludos y siempre esperando alguna novedad!
Hola Mauro, pudiste lograr algún acercamiento u obtener más info últimamente? Un saludo!
Hola! No, después de aquel breve contacto con el esposo de Daiana, la hija de Ricardo, no surgieron novedades. Pero siempre esperando! Saludos!
Hola Mauro, estuve leyendo todos los comentarios una vez más, este post lo leí hace unos años y nunca lo olvidé. Es evidente que Ricardo tuvo una obsesión con este tema que lo acompaño hasta su muerte física. Hace Pocos años tuve el agrado de conocer a Daiana y su excelentísimo esposo Juan Domingo, ambos muy católicos y despiertos. El tema de Luis me resulta un tanto turbio. La Patagonia + Alienigenas + Bhagavad-gītā + Drogas + Espiritismo = Aura Hiperbórico. Podría ser tranquilamente una obra del chileno Miguel Serrano o de Felipe Moyano. La única certeza que creo tener es que Luis no fue improvisadamente... Fue a buscar algo que conocía o creía conocer. La Precordillera, la Patagonia chileno-argentina, la Antártida... todo unido por placas continentales y hay mil teorías al respecto, mundos subterráneos, túneles continentales-antárticos, los nacionalsocialistas radicados en la Patagonia Argentina y en la Antártida, Avistamientos de Ovnis en la Patagonia (vistos incluso durante la gesta de Malvinas). Etc. Éste, evidentemente no es un caso de Trata de blancas, ni de ajuste de cuentas, ni de nada mundano. Tiene un claro COMPONENTE ESOTÉRICO, y evidentemente tampoco es en lo absoluto cristiano. ¿Hay alguna novedad en todos estos meses? ¿Podríamos mantener contacto por algún medio? Saludos. Francisco del noroeste de la provincia del Buen Ayre.
Hola! Creo que el mail de contacto siempre está, es mauro85926@yahoo.com.ar. Y tal cual, esto con el tiempo se ha vuelto una historia esotérica, no encuentra lógica, dependemos de alguien más que aparezca y dé precisiones. La esperanza nunca se pierde. Saludos!
Publicar un comentario